NEM 3.0: un desastre de energía limpia, corto de miras, proteccionista, anticlimático y favorable a los servicios públicos.
Como plataforma que apoya a más de un tercio de los instaladores solares californianos, las pequeñas empresas que lideran la transición energética del estado, me ha entristecido ver una reducción del 60% en el volumen de ventas en 2023, y leer sobre la pérdida de 17.000 puestos de trabajo este año, todo ello consecuencia directa de la decisión del gobernador «pro-clima» de California de recortar en un 80% el valor de la electricidad solar en la red con su cambio de política «NEM 3.0» en abril.
Tenemos que denunciarlo por lo que es: un desastre de energía limpia, proteccionista, anticlimático y proutilidad.
Con los estúpidos grupos de presión de las empresas de servicios públicos fósiles y el pensamiento de los gobiernos estatales, ¿cómo demonios vamos a modernizar y limpiar la energía estadounidense? Justo en medio de una crisis climática, hemos reducido a más de la mitad el tamaño de la industria solar distribuida californiana, que solía representar el 50% de las ventas solares domésticas de EEUU. Puedes ver a los jefes de las empresas de servicios públicos en sus grandes despachos sonriendo, mientras el sustento de miles de empleados de los cientos de pequeñas empresas solares se tambalea de dolor. Imagina a estos empresarios, trabajando duro durante años para construir un gran negocio que ahorra dinero a los clientes con energía limpia, y luego esto. La quiebra a manos de un desastre político de la noche a la mañana. Hablo con conocimiento de causa de este dolor, en mi caso fue Trump, amante del carbón, en 2017.
Evidentemente, existe un argumento a favor de actualizar las normas de medición neta para garantizar que los valores de la energía solar se calculan correctamente, pero que Sacramento ceda a las exigencias de los grupos de presión de las grandes empresas, en lugar de introducir progresivamente un nuevo régimen de medición bruta con baterías a medida que bajen los precios de éstas, es una auténtica estupidez.
OpenSolar aboga por un enfoque gradual hacia un modelo de captación de valor basado en el mercado, en el que todos los productores de energía reciban el mismo trato, en el que se grave el carbono y la contaminación, en el que se refleje el valor para la red del almacenamiento y la energía distribuida cerca del punto de consumo, en el que la concesión de permisos sea automatizada, instantánea y digital, en el que la interconexión sea libre y automática, y en el que las empresas de servicios públicos tengan que competir por méritos, no por intimidación a puerta cerrada.
Estamos al lado de toda nuestra comunidad profesional para ayudar en lo que podamos, y esperamos que el gobernador Newsom entre en razón y restablezca el 2.0, hasta que se pueda acordar un enfoque gradual, para que podamos disfrutar de energía limpia y asequible para todos los californianos.